La nueva tricicleta que busca mejorar el transporte público
En Santiago de Chile, la cantidad de estados atmosféricos críticos aumenta cada año, la cantidad de partículas contaminantes aumenta esporádicamente. Entra los principales contaminantes encabezan la lista automóviles y microbuses. Esto es lo que impulsó a la Escuela de Diseño y al Centro de Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello, junto con la ayuda de un organismo llamado Bicicultura, a crear una tricicleta de doble cabina llamada Veló, la cual es impulsada gracias a la fuerza de un motor eléctrico en combinación de la fuerza humana.
Transporte no contaminante
Veló, cumple con las exigencias de las leyes de tránsito para circular por la vía pública, convirtiéndolo en un excelente medio de transporte gracias a su cualidad no contaminante. Cuenta con una cabina textil, cuya función es la de proteger a los usuarios y a su vez enfría el panel fotovoltaico para un mejor desempeño.
El vehículo es un desarrollo en el ámbito de movilidad sostenible generado por un grupo interdisciplinario de expertos en ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería ambiental, diseño, ergonomía y arte de la Universidad Andrés Bello. Justamente el diseño de la carcasa del vehículo fue confeccionado por el destacado artista Chileno Mario Soro, Coordinador de Extensión de la Carrera de Artes Visuales de la UNAB.