Los automóviles eléctricos del millonario Musk

El creador y fundador de la compañía de envío de dinero online más exitosa del mundo, PayPal, decidió invertir sus millones en uno de los desafíos más grandes que hoy existen: disminuir las emisiones de carbono producidas por los vehículos.

Elon Musk es consciente de que el transporte de las rutas es el quinto responsable de la producción de gases causantes del efecto invernadero del mundo.


Vehículos eléctricos: velocidad y menos contaminación

Musk asegura que la forma más eficiente de reducir las emisiones causadas por los automóviles es construir vehículos eléctricos. Es debido a esto que decide invertir su fortuna es la producción de este tipo de transporte y ya ha logrado gran parte de su objetivo. Su vehículo ya se encuentra circulando por las calles los Teslas y posee encargos por aproximadamente 1.000 vehículos más. Es así que este modelo se ha convertido en un representante de este tipo de transporte.

Características del nuevo eléctrico

Posee una velocidad máxima de 219 kilómetros por hora y una capacidad de acelere de 0 a 100 kilómetros en unos cuatro segundos.

No produce emisiones de carbono, y si se considera el carbono que libera al generar electricidad para la carga de sus baterías, produce menos de la mitad de la que emiten los automóviles a gasolina considerados más ecológicos del mercado.

Además, Musk sostiene que si se generará electricidad mediante fuentes renovables, las emisiones se recortarían mucho más. En consecuencia, no sólo es más ecológico, sino también más económico.

Uno de los mayores inconvenientes que este vehículo posee es su elevado costo. Su valor es de 109.00 dólares por unidad, por lo cual apunta a un mercado específico. Sin embargo, Musk no niega esto, y sostiene que este vehículo es sólo un medio para alcanzar un fin. Es una forma de demostrar sus ideales y principios. No obstante, el próximo auto de la compañía rondará los 60.000 dólares, y será un Sedán para la familia.

 

Comienza la construcción del Renault Twizy

La reconocida firma francesa Renault ha iniciado la fabricación de su nuevo vehículo en la planta de Valladolid. El nuevo City Car eléctrico, conocido como Twizy, llega para revolucionar el mercado de automóviles eléctricos en Europa. Con este modelo, Renault demuestra su fuerte compromiso con los vehículos ecológicos.




Presentación del Twizy

En el acto de presentación estuvieron presentes varias celebridades mundiales como el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, y muchos directivos de la marca.

El Príncipe tuvo la posibilidad de conducir el automóvil para probarlo. Felipe probó el Twizy 80 de color blanco y descubrió la placa conmemorativa de la planta. Además, recorrió las líneas de ensamblaje de la batería y de montaje del nuevo modelo.

Los directivos que asistieron a dicha presentación son: el Presidente de Renault España, Jean Pierre Laurent; el Director de Fabricaciones de Renault para el Mundo, José Vicente de los Mozos; el Director de la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid, Javier Huelmo; el Presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera; el Ministro de Industria, Miguel Sebastián; el Delegado del Gobierno, Miguel Alejo; el Consejero de Economía y Empleo, Tomas Villanuevay;  y la Presidente de las Cortes, María Josefa García Cirac.

Diseño del Twizy

El diseño de este nuevo modelo es verdaderamente original y singular. Es además, simpático, atractivo y aparentemente cómodo y simple de conducir. Posee muchas combinaciones de colores y estilos en su interior.

Valladolid ha incorporado una nueva estructura que se dedicará específicamente a la fabricación del nuevo Twizy, denominada por ellos Nave Z.E. La superficie de este sector es de 9.000 metros cuadrados y su producción inicial se estima que será de unos 12 vehículos por hora. Aproximadamente fabricará 20.000 unidades anuales.

Versiones del Twizy

Este novedoso vehículo tendrá dos versiones diferentes. Una de ellas es el Twizy 45, que podrá comprarse sin carnet, mientras que la versión 80 sí requerirá licencia. Posee batería Renault, y alquilarlo costará unos 49 euros al mes.

 

En marzo Citroen ofertará el DS5 en España

El DS5 contará con dos propulsores de gasolina THP de 155 y 200 caballos de fuerza y por dos mecánicas diesel HDi de 160 y e-HDi de 110 caballos. A estas variantes se les agregará a principios del verano 2012 la versión Hybrid 4, que desarrolla una potencia de 200 caballos.

A pesar de su potencia,  tiene unas emisiones de dióxido de carbono (CO2) de 99 gramos por kilómetro recorrido, posee tracción en sus cuatro ruedas y dispone de cuatro modos de conducción (eléctrico, automático, cuatro ruedas motrices y Sport). En la modalidad eléctrica el coche puede recorrer hasta cuatro kilómetros sin emisiones a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora.

Características

Este vehículo tiene una longitud exterior de 4,63 metros y capacidad cinco personas, al tiempo que dispone de una gran habitabilidad y capacidad de carga, con un maletero con 468 litros.

Este modelo incorpora diferentes innovaciones tecnológicas, como el sistema de asistencia Citroën e-Touch, así como el control de tracción inteligente, el Head Up Display, el acceso y arranque sin llave, el sistema de alerta de cambio involuntario de carril de segunda generación o las luces de carretera automáticas, entre otros elementos.

Los precios definitivos de este nuevo modelo en el mercado español se conocerán a principios del próximo ejercicio, aunque fuentes de la compañía apuntaron que el rango de precios podría oscilar entre los 26.000 ó 27.000 euros y los 42.000 euros.