Chevrolet Volt: ecología y diseño
Chrevolet vuelve a innovar en el mundo de las tecnologías automotrices eficientes, esta vez con el nuevo Chevrolet Volt. Como algunos de Uds. estarán al tanto, el automóvil Chevrolet Volt fue elegido el vehículo ecológico del año en varios países como por ejemplo Colombia, al menos eso dicen las estadísticas del año pasado. Pero este año General Motors innova lo que conocemos como conducción ecológica o conducción inteligente.
La principal diferencia con respecto a la mayoría de los automóviles híbridos que encontramos en la actualidad ( que sabemos que combinan el uso dinámico de ambos motores) el vehículo Chevrolet Volt no utiliza gasolina por las primeras 40 millas de conducción, lo cual es fundamental ya que está ayudando a ahorrar unos 500 galones de combustible por año de uso.
Ventajas del nuevo modelo
Este modelo no sólamente tiene innovaciones en el diseño y en el funcionamiento sino que también es más barato que el modelo anterior del año 2011, cuesta USD$1.005 menos. Una nueva característica es que cuenta con un sistema stándard de acceso sin llave que tiene cierre pasivo, esto permite que el automóvil se abra y se cierre con el lavero estando en la cercanía del vehículo. Además de esto, posee un sistema de navegación OnStar Turn-by-Turn por tres años, también incluye el Chevrolet MyLink con Bluetooth para el streaming de música y algunos teléfonos celulares.
Pero lo más particular de este vehículo es que el motor de gasolina no mueve el automóvil de manera directa, sino que se encuentra unido a un generador de 53 KW que permite cargar la batería cuando se está agotando, por lo que el automóvil siempre se encuentra propulsado por el motor eléctrico. La batería nunca se descarga ya que cuando llega a su 30%, se carga con el motor de combustión interna.