Recomendaciones para disminuir la contaminación con el automóvil

Recomendaciones para disminuir la contaminación con el automóvil

Si bien el automóvil es el medio de transporte más usado en la actualidad, es también, un gran agente contaminante, por ello, te brindamos unas recomendaciones para hacer un uso más consciente y eficiente de los vehículos, a los fines que, logren cumplir su función logrando disminuir su potencial contaminante.

Cambia el estilo de conducción

Para disminuir la contaminación con el automóvil, acelera gradualmente cuando conduces, evita frenar de golpe, busca rutas con pocas paradas frecuentes, a los fines que el vehículo no dure largo tiempo encendido sin estar en movimiento. Si llegas a un gran embotellamiento, apaga el motor del vehículo, comparte automóvil con algún vecino.

Combina el uso del automóvil con otro transporte público

Deja el vehículo en el estacionamiento del subterráneo o un aparcamiento cercano a la estación de bus y completa el trayecto que vas a recorrer en transporte público, así puedes disminuir la contaminación con el automóvil usando el metro o el bus . Otra buena opción es tener la bicicleta en el automóvil y usarla para estos casos donde debas completar la ruta sin vehículo, así haces ejercicio y ayudas al medio ambiente.

Evita las funciones del vehículo que producen fugas de energía

El uso continuo del aire acondicionado, el reproductor de sonido, las luces y la bocina consumen energía. Evita usar estos dispositivos con tanta frecuencia, ya que con el uso consciente de los mismos alargas la vida de la batería y ahorras combustible.

Disminuir la contaminación con el automóvil es posible con un vehículo pequeño

Los automóviles con carrocerías pequeñas consumen menos energía y por lo tanto emiten menos dióxido de carbono, mientras que un automóvil de carrocería pesada requiere de todo un arsenal de combustible para moverse, lo que evidentemente genera más contaminación.

Usa neumáticos de baja resistencia

Unos neumáticos que efectúen poca resistencia deslizan mejor y ahorras combustible, si bien es cierto son más costosos que los neumáticos comunes, a la larga, son más duraderos y consumes menos gasolina.

Piensa en el planeta y en tu economía y verás cómo será más fácil conducir de forma eficiente.

Imagen cortesía de aesafor (aesafor.es), todos los derechos reservados.

Add a Facebook Comment

Sin comentario todavía

Responder





XHTML: Puedes dejar estas tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>