Toyota Prius T3 – La última generación

Durante los últimos 12 años, Toyota ha mejorado y actualizado su modelo Prius. Su apariencia externa ha sido diseñada de manera aerodinámica, para minimizar la resistencia del viento, sin embargo, el modelo se ve muy parecido a las anteriores.


El Toyota Prius T3 evoluciona en detalle

Sin embargo, y a pesar de esto, donde sí se nota la diferencia sobremanera, es en los detalles. Unos faros distintivos y una apariencia general más brillante y atractiva, le dan a Prius una presencia mucho más imponente que la de su eterno rival: Honda.Toyota Prius T3

Sus llantas son de aleación, de 17 pulgadas, y tus emisiones no superan los 89 g/km. En el interior encontrarás confort, con comandos digitales centrados, y una consola con centro rotatorio forma un puente entre el tablero y el túnel de transmisión.

Sus plásticos son de alta calidad y posee espacio para cinco personas, gracias al diseño del piso y de sus laterales. Si lo aceleras crudamente, observarás como su motor a combustible de 1.8 se enciende, siendo asistido por el motor eléctrico, pero no reemplazándolo. Las revoluciones se mantienen constantes a medida que aceleras.

 

Motor Eficiente para el Cuidado del Medio ambiente

Su confort al manejar, sumado a su baja exposición al ruido del motor, se condicen con la velocidad que permite obtener y la buena asimilación de baches.  Sin embargo, como desventaja, debemos notar que al frenar, se requiere presionar el pedal un poco más de lo normal. Aun así, el Prius, en las diferentes pruebas de manejo, ha registrado un sólido frenado en caminos.

Este automóvil se encuentra enfocado en las emisiones y la economía, emitiendo 89 g/km de CO2 y 48.7 mpg. Su costo ronda los EUR $3.000, con un motor de 4 cilindros, que alcanza las 62 mph en 10.4 segundos.

 

El nuevo Kia Rio Ecodynamics 1.1

A menos que optes por un auto eléctrico, ningún otro auto produce menos emisiones de dióxido de carbono que esta versión “eco-dinámica” del nuevo Kia Rio súpermini. Este nuevo modelo emite alrededor de 85g/km de CO2, superando ampliamente a cualquier otro híbrido o modelo eco-diesel  a la venta en todo el mundo.

Su precio ronda los EUR $13.600, posee una garantía de siete años o de 100 mil millas. Está a la venta desde el 1º de Septiembre, y las entregas serán a partir de Octubre. Es el auto con el motor de combustión más limpio del mundo.

Sus características técnicas

Su motor es de 3 cilindros, turbodiésel, 1.1, con inyección directa y un turbo de paletas variables. Liviano en su peso (a pesar de ser más grande que su anterior modelo, pesa lo Kia Riomismo), este auto es eficiente y tiene una larga lista de atributos que ayudan a ahorrar el gasto en combustible, como, por ejemplo, su sistema de auto-apagado de motor al estar detenido.

El sonido del motor ha disminuido, y ya no es inquietante ni siquiera cuando se lo presiona en término de revoluciones. Su performance es fuerte, alcanzando las 62 mph en 14.9 segundos, bastante superior a lo que se supone que puede dar un motor diesel 1.1. Posee caja de seis velocidades y, si bien no es un auto de performance, es mucho más eficiente y disfrutable que su antecesor.

Devuelve alrededor de 88.3 mpg en un ciclo combinado, y aunque los números oficiales suenan un poco irreales, es muy probable que este auto realmente devuelva una economía de combustibilidad eficiente. Su manejo permite lidiar de mejor manera con baches y vueltas de esquina, y aunque no es un andar similar al de otros autos de confort, realmente es un auto decente, con mayor espacio, y civilizado a determinada velocidad.

 

Las empresas y los automóviles ecológicos

Las compañías automotrices continúan avanzando en la construcción de automóviles que no dañen el medio ambiente y que sean amigables con la naturaleza.

Iniciativas

Situaciones como el calentamiento de la Tierra, la contaminación y temas similares se han convertido en una gran preocupación para toda las personas que habitan en este mundo. Por eso las constructoras de vehículos tratan de minimizar los gases emitidos por sus productos con nuevos diseños mas cercanos a esta nueva concepción.

Con reglas muy exigentes en lo que respecta a contaminación y con motores eléctricos o híbridos que producen un ahorro de combustible varias compañías ya lanzaron modelos nuevos.

Marcas líderes

Las empresas japonesas sigue sorprendiendo con sus nuevos modelos de vehiculos saludables ya que constantemente sacan al mercado, automóviles híbridos que poseen una gran cantidad de ventajas para  el medio ambiente.

Es muy importante el esfuerzo que empresas como Honda están realizando para mejorar el ecosistema y que el futuro no encuentre transitando las carreteras bajo el aire puro en cualquier lugar del planeta. El Honda Civic hibrido es uno de los ejemplos así como también el Lexus o el Toyota poseen este tipo de tecnología.

El caso de Honda es muy especial ya que comenzó a fabricar automóviles híbridos en la década del 60 y hasta el presente es la que mas ha trabajado en el tema.

Su nuevo automóvil, el Insight, tiene, según explicaron desde la compañía, cero emisiones parciales con un sistema llamado “eco assiste” que colabora con el conductor para tener una eficacia mayor en la protección del medio ambiente.

También otras marcas como BMW con una estrategia llamada “dinámica eficiente” brinda a sus clientes automóviles con reducción de CO2 sin perder nada de la potencia del vehiculo.

Así lo probó con el Acruvehybrid 7 que posee un motor Twunpower turbo con un eléctrico que colabora con el proceso de combustión y se encuentra entre los automóviles de mas alta calidad entre los que ayudan al medio ambiente.