Ford C-MAX Energi, el nuevo auto ecológico

Recientemente en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica Ford presentó su nuevo modelo de automóvil ecológico, el Ford C-Max Energi.

Características

Este es un vehículo híbrido, pues adopta de forma conjunta la energía eléctrica y el combustible para funcionar. Lo podemos enchufar y cargar su batería, y podremos andar por varios kilómetros de este modo. Una vez que la energía se termina, automáticamente el automóvil comienza a utilizar el motor a combustible.

El Energi combina hábilmente una batería de iones de litio y un motor eléctrico de impulsión con un . Además una de sus ventajas, es que al utilizar ambas formas de energía, permitirá lograr una autonomía cercana a los 800 Km., lo cual marca una diferencia abismal con los demás coches híbridos del mercado. El vehiculo viene acompañado de un enchufe de cinco contactos, sellado con un plástico duro, de color blanco, diseñado especialmente para proporcionar un adecuado cuidado de los elementos eléctricos.

Ventajas

El nuevo modelo de Ford presenta una gran mejoría en relación a las baterías. Estas, son hasta un 30% más livianas que las baterías usualmente utilizadas compuestas de níquel e hidruro metálico. Gracias a esto, son mucho mas livianas, lo que facilita su mejor ubicación dentro del vehículo y debido  a la eficiencia de dichos elementos, el coche se podrá recargar al 100% fácilmente, dejándolo enchufado a 220 volteos durante toda la noche.

Otro de los beneficios de este modelo, está relacionado con su bajo consumo. El Ford Energi será capaz de recorrer aproximadamente 100 kilómetros, con 5.7 litros de gasolina, siendo un significativo avance por sobre las otras marcas.

Honda FX Clarity: El primer vehículo de hidrógeno homologado

Funciona con hidrógeno y está plenamente homologado

Recientemente se llevó a cabo en España la presentación pública del Honda FX Clarity, el primer vehículo eléctrico que funciona con hidrógeno y está completamente homologado, aunque aún no está disponible en el mercado.

Tres años después de haber iniciado con el primero prototipo, Honda regresa con esta nueva versión del vehículo que cuenta con novedades importantes. Entre ellas, incorpora una célula de combustible que combina hidrógeno con oxígeno (H2O o agua) para generar la electricidad que impulsa el motor eléctrico y a su vez hace que el coche se ponga en marcha.

Otras las ventajas que presenta este modelo mejorado respecto de sus predecersores es su livianez (casi 200 kilos más liviano), el combustible rinde un 20 por ciento más y es un 10 por ciento más eficiente en el uso de energía. Además, tiene incorporado un sistema que recupera la energía que se produce en las frenadas y las alamacena en baterías de litio que alimentan al motor.

Todas las garantías de seguridad

Además de ser un vehículo elegante y con más espacio para pasajeros y carga, debido a que se ha reducido considerablemente el tamaño de la célula de combustible, el FX Clarity sigue todos los altos estándares de seguridad de la compañía.  Por ello, el coche incorpora seis bolsas de aire y un sistema estabilizador del vehículo, igual que en los vehículos convencionales.

Adicionalmente, tiene un sistema de frenos con atenuación de impacto que ya se usaba en otros vehículos de combustible, y que alerta al conductor de algunas posibles colisiones para que actúe. En caso de producirse el choque, activa los cinturones de seguridad delanteros  y aplica fuerza de frendao para reducir en los posible la velocidad y disminuir la fuerza del impacto.

Libre de emisiones de CO2

Estas características hacen del FX Clarity un vehículo novedoso, elegante y divertido de conducir, sin embargo, lo que lo hace realmente especial es que su sistema a base ed hidrógeno, que elimina por completo las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera.

A pesar de haber sido presentado en sociedad, aún no está muy claro como será el despliegue de este vehículo en el marcado español, aunque en Estados Unidos ya se están comercializando unidades limitadas en alquiler o leasing.

 

Nuevo Opel Ampera

La gama de vehículos híbridos enchufables y los eléctricos puros son excelentes y también buenas alternativas para reducir las emisiones contaminantes. Sin embargo tienen sus limitaciones. Opel, es uno de los mayores fabricantes de automóviles en Europa, perteneciente a General Motors; los cuales en conjunto, tienen una solución para finales del 2011, el Nuevo Opel Ampera.

Un vehículo eléctrico mejorado

El nuevo Opel Ampera está pensado para aquellos que son más exigentes en cuanto a tecnologías y beneficios, tanto para el conductor como para el medio ambiente. Este nuevo modelo pertenece a un nuevo grupo de automóviles eléctricos que aunque suene un poco redundante, tiene la ventaja de los automóviles eléctricos pero sin sus desventajas. Con esto nos referimos a la limitación de la autonomía de la batería. Entonces podemos decir que este Nuevo Opel Ampera forma parte de los Automóviles Eléctricos de Autonomía Extendida.

Pequeños detalles, grandes ventajas

La nueva batería de más de 200 células de iones de litio de 16 kWh proporciona mayor entrega de energía si lo comparamos con el peso equivalente de una de NiMH (niquel-mercurio). Esta batería promete recargarse completamente desde una toma doméstica de 230 V / 16 A en tan solo 4 horas.

Sin embargo, como en todas las baterías su limitante es la autonomía. La batería de este nuevo modelo de automóvil Opel ve respaldada su autonomía de 40 – 80 km por un generador de gasolina (tipo compacto), el cual puede alimentar al motor eléctrico y al mismo tiempo cargar la batería. “Dos aves en un mismo tiro”.

Si por si fuera poco, también se aprovechará la energía de la frenada para recargar la batería, extendiendo la autonomía normal.

Como lo mencionamos al inicio, este nuevo automóvil eléctrico de autonomía extendida saldrá a la venta en el mercado europeo a finales de este año. Si piensa cambiar de vehículo por ese entonces recuerde este modelo: Nuevo Opel Ampera.