Globetrotter, la opción más ecológica para conductores/as responsables

Globetrotter, el coche ecológico

 

Actualmente en la era que estamos viviendo cada vez es más importante cuidar el medio ambiente así como contratar los servicios de coches que emitan menos contaminantes a la atmósfera.

Los estudiantes de ingeniería vienen pisando fuerte gracias a las innumerables campañas de concienciación que se están realizando a nivel mundial por el medio ambiente. Este fue el caso de Harsha Ravi, un universitario hindú que en el año 2008 diseñó y patentó su propio modelo de coche ecológico denominado como Globetrotter.


Leer más…

Bosch desarrolla sensores para vehículos ecológicos

El grupo empresarial Bosch  a través de su división especializada Técnica de Automoción ha desarrollado unos nuevos sensores exclusivos para frenos destinados a vehículos eléctricos e híbridos, aunque por el momento son solo prototipos que deberán ser integrados a modo de prueba en algunos vehículos de fabricantes que quieran probarlos. Estos podría ser incorporados a cosotos bajos, informó la empresa en un comunicado.

Novedades que incorpora

La particularidad de estos nuevos sensores para pedales de freno adaptados a estos vehículos es que detectan la intención y el deseo de frenar del conductor, y esto se convierte automáticamente en frenada que se implementa a través de los sistema hidrúlicos, eléctricos o híbrodos, dependiendo deltipo de automóvil. Gracias al sensor de campo magnético que incorpora,  el recorrido del pedal se efectúa sin contacto y por tanto no se genera desgaste.

El sensor Hall cuenta con la ventaja de que las dimensiones de los  dos componentes del mecanismo (el sensor de campo magnético y el circuito magnético) facilitan la integración de estos prototipos a un bajo coste en los vehículos híbridos y eléctricos, uno de cuyos problemas suele ser la escasez de espacio debido al tamaño de las baterías y sistemas eléctricos y combinados con combustible.

Seguridad Garantizada

Hasta el momento se hanr ealizado pruebas de este tipo de sensor y cumplen con las máximas exigencias de seguridad del mercado, en lo que respecta a los sistemas de frenado electrónicos, según informó el Grupo Bosch. El sistema además es fácilmente adaptable y programable a cada modelo de vehículo que esté interesado en incorporarlo.

La división especializada Técnica de Automoción se ha convertido en el principal sector de actividad del Grupo Bosch, ya que en el año 2010 registró unas ventas de 28.100 millones de euros, lo que representa el 59 por ciento de las ventas totales de la compañía.

 

Valencia estudia impulsar el alquiler ecológico de coches

La Comunidad Valenciana podría convertirse en pionera al implementar un sistema de alquiler público de vehículos eficientes y ecológicos, si se desarrolla la iniciativa dada conocer esta semana y que se aplicaría en 15 municipios de la región.valencia alquiler coches eco

Y es que la Agencia Valencia de la energía (AVEN), junto a 15 municipios de la Comunitat, están estudiando la posibilidad de implantar el sistema «car sharing«, una forma de alquilar, en este casos coches ecológicos, en la que se paga por horas y kilómetros recorridos. El principal uso de este sistema está en las ciudades y se constituye en una alternativa al vehículo privado, más ecológica y respetuosa con el Medio Ambiente. Se tratará de una alternativa flexible y sencilla al uso del automóvil provado, y los coches serán híbridos y eléctricos, según especificó la AVEN en un comunicado.

Crean un comité regional

La agencia ha creado un comité regional que se encargará de evaluar y realizar los correspondientes estudios sobre el terreno para comprobar la aplicabilidad del negocio. El primer estudio para evaluar la idoneidad y validez del proyecto se realizará en la ciudad de Valencia, y ha sido suvencionado pro la AVEN más de 14 850 euros. Además, se han empleado 33000 euros más en la instalación de tres de los diez puntos de recarga con que contará el sistema. Estas tres estaciones estarán en Valencia.

15 municipios

Posteriormente se deberá idear un sistema para que el alquiler de vehículos sea compatible entre los 15 municipios que desean participar en el proyecto, para lo cual deben coordinarse la autoridades autonómicas con los ayuntamientos y la iniciativa privada.  Los municipios involucrados son Valencia, Alicante, Castellón, Aldaia, Vila Real, Elche, Paterna, San Vicent del Raspeig, Alcoy, Benidorm, Gandía, Mislata, Godella, Catarroja y Sagunto.  Será necesario desarrollar también un software que permita aplicar el programa y desarrollar un sistema de reserva de vehículos y atención al ausuario.