Conducción eficiente y ecológica: La conducción eficiente

Pues hoy os presento otro nuevo vídeo curso. Como autor del mismo no voy a contaros lo bueno que es, ni lo bien que esta hecho, no. Eso os va a tocar a vosotros decidir si tiene un nivel de calidad aceptable. A partir de hoy todos los días incluiremos un fragmento del curso hasta que aparezca en el blog todo el vídeo curso completo.  Y os lo ofrecemos GRATIS, algo complicado hoy en día con lo que cuestan todas las cosas, hemos invertido tiempo y dinero en hacerlo. Pero como nosotros somos así … conducción eficiente gratis, pero no os cuento más nada y pasamos a lo que os interesa. El primer video del curso.

La «conducción eficiente» es un nuevo modo de conducir el vehículo que tiene como objeto lograr:

– Un bajo consumo de carburante
– Una reducción de la contaminación ambiental
– Un mayor confort de conducción
– Una disminución de riesgos en la carretera

Respecto a la conducción habitual existe esta «nueva conducción», que se rige por una serie de reglas sencillas y eficaces, que tratan de aprovechar las posibilidades que ofrecen las tecnologías de los motores de los vehículos actuales.

En el sector del transporte se quema más del 60% de todo el petróleo consumido. De la totalidad de la energía consumida en dicho sector, el tráfico rodado consume cerca de un 80%.

El vehículo automóvil consume un 15% de la energía total consumida en nuestro país.
El 40% de las emisiones totales de CO2 originadas por el consumo de energía proviene del transporte por carretera.

De la relevancia de estas cifras surge la necesidad de plantearse la utilización del vehículo automóvil de una forma más eficiente y racional.

A lo largo de los últimos 20 años, el consumo de carburante de los coches nuevos ha ido disminuyendo progresivamente por la implantación de nuevas tecnologías, pero esto no es suficiente. La actitud del conductor y su estilo de conducción son también decisivos a la hora de reducir el consumo global de carburantes.

Las principales ventajas del nuevo estilo de «conducción eficiente» son:

 

1º Para el conductor:

– Mejora del confort de conducción y disminución de la tensión
– Reducción del riesgo y gravedad de los accidentes
– Ahorro económico de combustible
– Menores costes de mantenimiento (frenos, embrague, caja de cambios, neumáticos y motor)

 

2º Globalmente:

– Reducción de contaminación urbana que mejora la calidad del aire respirado
– Reducción de emisiones de CO2 y con ello mejora de los problemas del calentamiento de la atmósfera, ayudando a que se cumplan los acuerdos internacionales en esta materia
– Ahorro de energía a escala nacional que incide en balanza de pagos y reducción de dependencia energética exterior

Compre el curso completo de conducción ecológica en DVD

Francisco Javier Merino Gil
Profesor de Formación y Seguridad Vial.
Director de contenidos en Arisoft

Promesa verde de Ford Europa

La reconocida firma Ford Motor Company proyecta aplicar nuevas medidas ecológicas en relación al consumo de agua y a los residuos que la industria genere en todas sus fábricas de Europa.

Ford incrementará su volumen de reciclaje con el objetivo de disminuir en aproximadamente un setenta por ciento los residuos contaminantes y no procesados. Este proyecto reducirá casi cuatro kilos de residuos por vehículo para el 2016.

Ford ecológico

Nuevas medidas ecológicas de Ford Motors

Ford planea reducir la utilización de agua en un treinta por ciento y disminuir los costos de fabricación, con una base de producción de 1,2 millones de unidades. Este treinta por ciento implicaría alrededor de 1,3 billones de litros de agua, equivalentes a 1.100 litros por cada vehículo construido.

Compromiso con el medio ambiente por parte de Ford

Estas nuevas medidas son una muestra del fuerte compromiso que Ford desea con el cuidado ambiental. El impacto contaminante que la industria genera es importante y es por esto que la gran firma ha tomado conciencia del mismo. Además, con este proyecto busca que todos los usuarios Ford se unan a esta lucha contra la contaminación, adquiriendo valores ecológicos serios en los próximos años.

Con estas declaraciones y las acciones tomadas luego, Ford Europa se ha convertido en la industria automotriz que menos contaminación produce. La firma ha disminuido la producción de residuos en un cuarenta por ciento desde el año 2007 y ha logrado reducir el consumo de agua en un 37 por ciento desde el mismo año.

Además, con estas nuevas normas de fabricación se busca obtener vehículos más eficientes en cuanto a la utilización de combustible y la sustentabilidad del automóvil. Este último factor presenta dos aspectos positivos para Ford que son el comercial y el ecológico.

Por otra parte, otra ventaja del proyecto de Ford es la motivación a otras grandes industrias a tomar medidas similares que colaboren con el medio ambiente.

 

Tecnología y ecología cada vez más unidas

Paulatinamente se incorporan al mercado automotriz automóviles más amigables con el medio ambiente, desplazando lentamente a los vehículos tradicionales. Tiempo atrás, era una idea totalmente descabellada la creación de un vehículo capaz de funcionar sin producir ningún tipo de emisión y que pudiera ofrecer las prestaciones y comodidades de un vehículo convencional.

La velocidad y la potencia se combinan con el cuidado ambiental, logrando vehículos mucho más eficientes.

Más tecnología, mejores prestaciones

Los automóviles “verdes” tienen capacidades extraordinarias y pueden alcanzar velocidades muy elevadas mediante un motor eléctrico. Este tipo de vehículos poseen propulsores y tecnologías tan novedosas y avanzadas que generan desconfianza y escepticismo en los usuarios de automóviles.

En la actualidad, la búsqueda de tecnologías sustentables y ecológicas no cesa y es gracias a esto que los resultados pueden apreciarse a simple vista.

Toyota, líder en tecnología híbrida

Toyota ha desarrollado el popular Toyota Prius, un híbrido que ha alcanzado casi todos los países del mundo. Posee una tecnología híbrida superior a todos los vehículos existentes y se caracteriza por la capacidad de ahorrar gran cantidad de combustible. Posee dos motores, uno térmico y otro eléctrico, por lo que alcanza gran potencia. Es un vehículo verdaderamente eficiente y emite menos de noventa gramos de dióxido de carbono.

Esta firma fue pionera en introducir vehículos con estas características. En países como Estados Unidos los resultados han sido realmente satisfactorios.

Vehículos verdes de Ford

Ford, por su parte, también ha presentado modelos amigables con el medio ambiente. Como muchas industrias automotrices se ven obligadas a desarrollar tecnologías que les permitan alcanzar y satisfacer las nuevas demandas del público, como así también cumplir con las legislaciones vigentes relacionadas con el cuidado ambiental. Por estos motivos, desarrolló su tecnología Econetic, de gran eficiencia. Uno de estos modelos es el Ford Mondeo Titanium.