A pesar de las críticas de algunos grupos ecologistas, la Comisión Europea ha establecido que en ocho años más, los automóviles nuevos tipo turismo deberán emitir menos de 95 g/km de CO2 y las camionetas 147 g/km, ya que se tienen objetivos de reducir las emisiones de dióxido de carbono en el territorio.

Según la comisaria de Cambio Climático, Connie Hedegaard, aunque los límites son ambiciosos, también son alcanzables, citada por la agencia española de noticias EFE. La reglamentación actual implanta un límite obligatorio para vehículos de 130 g/km para 2015 y tiene un objetivo de 175 k/km para las furgonetas hacia 2017.
Los planes establecidos comprenden la eco innovación y los supercréditos para cumplir los objetivos que se pretenden, aunque aún falta el respaldo del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.
¿Qué son los supercréditos en vehículos eficientes?
Son un sistema que permitirá a cada productor de vehículos eficientes la fabricación de hasta 20 mil automóviles más de lo establecido en la legislación europea, así habrá un aumento de vehículos ecológicos, por ejemplo los eléctricos, que utilizan una tecnología tan antigua como la relacionada a los combustibles fósiles. Los supercréditos estarán disponibles a partir de este año y hasta 2015. Se volverán a conceder hasta 2020.
Al respecto el grupo ecológico Greenpeace señaló que la Unión Europea (UE) terminó por ceder ante las presiones de las automotrices y pidió el establecimiento de objetivos para 2025. Cabe mencionar que los vehículos eléctricos producidos en serie cada vez se hacen más presentes en Europa y hoy se conocen modelos como el Nissan Leaf, el primer vehículo familiar eléctrico, e incluso hay automotrices que tienen planes para evaluar la viabilidad comercial de los sistemas de carga inalámbricos.
Las innovaciones en vehículos eléctricos recientemente presentadas en los Juegos Olímpicos de Londres son el BMW Active E, el MINI E y el Mini MINI. El primero está destinado a transportar atletas dentro del parque olímpico y colaborar con las operaciones del evento.
El MINI E se utiliza para diversas operaciones relacionadas con la organización del evento así como para llevar elementos en el camino de la antorcha olímpica, mientras que el Mini MINI tiene una capacidad de carga de de 8 kilos y cuenta con baterías que se cargan completamente en 80 minutos. Su función es llevar balas, discos, martillos y jabalinas durante las pruebas a realizar en la justa, por eso tiene aberturas en el techo con sujeciones.