Los vehículos más eficientes en España

Sin lugar a dudas España es uno de los países con mayor preocupación sobre cuestiones ambientales. La contaminación del aire es cada vez peor y algunos países sufren más los efectos de la misma por razones geográficas. Los vientos y la orografía de un territorio influyen en la acumulación de los gases contaminantes, generando la famosa niebla tóxica conocida popularmente como smog.

Por esta razón, las industrias automotrices y los diferentes gobiernos buscan formas de disminuir los niveles de partículas nocivas en el aire mediante el desarrollo de nuevas tecnologías más amigables con el medio ambiente.

Según algunos estudios, existen vehículos más eficientes que otros. Los automóviles que liberan la menor cantidad de gases de dióxido de carbono encabezan esta lista.

Más eficiencia, mayor ahorro económico

Los automóviles más eficientes no deben pagar ningún tipo de matriculación. Esta medida busca promover la adquisición de vehículos ecológicos. Todos los automóviles que no perjudiquen al medio ambiente ofrecen más beneficios económicos para el usuario. Especialmente aquellos automóviles cero emisiones. No obstante, los vehículos híbridos como el Toyota Prius también son interesantes en esta propuesta.

Vehículos de menor consumo

De acuerdo a investigaciones, se ha obtenido un ranking de vehículos que utilizan muy poca cantidad de combustible, y en consecuencia emiten muy poca cantidad de gases nocivos. Dichos vehículos fueron ordenados desde el más eficiente hasta el menos eficiente. En esta lista se seleccionaron los diez mejores y más recomendados para quien proyecta comprar un nuevo automóvil.

En primer lugar se encuentra el Smart Fortwo coupé 33 cdi pure, que consume 3,3 litros de gasolina cada 100 kilómetros y emite 88 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.

Le sigue el Toyota Prius Eco, con un consumo de 3.9 litros de gasolina y emisiones de 89 gramos. Luego se encuentra el Seat Ibiza 1.4 TDI Ecomotive, con un consumo de 3,7 litros de gasolina y 98 gramos de emisiones de gases.

En cuarto lugar aparece el Ford Fiesta Econetic 1.6 TDCi 3p, que utiliza 3,7 litros de combustible y emite 98 gramos de gases. En quinto lugar se ubica el Peugeot 207 1.6 HDI, con emisiones de 99 gramos por kilómetro.

Del quinto al décimo puesto se encuentran el Volvo C30 1.6D DRIVe Start&Stop; Mini One/Cooper D; Volvo S40/V50 1.6 Drive Start&Stop; el Renault Twingo Dynamique 1.5 CV eco2; y finalmente el Audi A3 1.6 TDI Attraction 3p.

 

Axon Automotive y su Automóvil Hibrido

Nuevo automóvil híbrido Axon 8080 de la marca Inglesa Axon automotive, con emisiones de 50 gramos CO2/KM y usando de forma combinada la gasolina y la electricidad, con un peso muy ligero, además con la posibilidad de usarlo totalmente en modo eléctrico, por ello se le determina como enchufable, estamos hablando de un automóvil 100% hibrido.

 

Características

Es un automóvil diesel muy eficiente ya que consume tan solo 3,7 – 3,8 l/100 km y emite  un poco menos de 100 gramos, muy ligero gracias a que el chasis esta hecho de fibra de carbono y con partes reciclables.

Este vehículo es muy ecológico dicho con toda la extensión de la palabra, además es económico y aerodinámico, con personalidad única; es perfecto para movernos por toda la ciudad, pudiendo usarlo completamente en modo eléctrico.

Su forma muy aerodinámica utiliza la carrocería de Kammback con biplaza de configuración y maletero, se parece a los automóviles Honda Insight y al General Motors EV 1.

Con asientos de materiales textiles reciclados y con los paneles de las puertas también reciclados de fibra de carbono.

Es para venderse en algunos países de Europa como: el Reino Unido, España, Francia, Irlanda, Dinamarca y Holanda.

Mas sobre la marca Axon Automotive

Es una empresa de automóviles con poco tiempo de haberse creado, con la idea de crear los coches más eficientes en el uso del combustible, se especializan en la fibra de carbono que los implementan en los vehículos haciéndolos muy ligeros.

Conclusión

Un automóvil verdejamente ecológico, flexible y cómodo, no existe un hibrido que tenga una forma tan eficiente del uso de combustible como el Axon 8080. Perfecto para trasladarnos en la ciudad y para viajes largos podremos usar la gasolina y la electricidad combinándola de mofo eficaz. Nada mejor que comprar un coche muy ecológico y que cause menos impacto a nuestro planeta.

Más información: Fuente

Reducir la forma de consumir el carburante

Definitivamente tenemos que preocuparnos tanto por la comodidad de nuestro coche como  por cuidar a nuestro planeta. Existen  diversas maneras de conducir para que el impacto de la contaminación hacia la naturaleza sea menos grave; la compañía ECODRIVE que tiene socios en nueve estados de España trabaja para enfocarse en este tema.

A pesar de que las normativas cada vez son más estrictas para que los automóviles sean cada vez más limpios, la realidad es que los millones de coches que circulan son una importante fuente de contaminación mundial y que causan también miles de muertes al año.

Además estos automóviles son los causantes de un porcentaje alto del efecto invernadero, por tanto la UE está tomando medidas para tratar de contrarrestar todo esto.

Una de las medidas tomas por la UE desde el año de 1995, es reducir las emisiones promedios de los turismos a 120 g/Km en 2012, que es equivalente al 25% por debajo de los niveles actuales.

Pero existen muchas otras iniciativas para animar a la población que hagan conciencia por medio de múltiples campañas, animándolos a que dejen el coche en casa y caminen más, usen bicicletas o tomen el transporte público.

Si utilizar el coche es inevitable

La verdad es que aun cuando el uso de los automóviles sea inevitable debemos conducir de forma más eficiente para causar menos impacto en el planeta.

A esto se le llama Conducción ecológica; y se basa en cinco reglas fundamentales:

  1. Cambiar de marcha entre 2000 y 2500 rpm.
  2. Conducir a una velocidad constante.
  3. Siempre hay que anticiparse al posible tráfico.
  4. Comprobar frecuentemente la presión que tienen los neumáticos.
  5. Decelerar gradualmente; esto soltando el acelerador y manteniéndose en la misma marcha.
Conduccion ecologica

Reducir las emisiones

Hacer conciencia depende de nosotros

También hay que utilizar el sentido común y tener consiente el daño que cusamos a la naturaleza y evitar lo más posible que esto siga aumentando.

Estas iniciativas tienen que ser consideradas por todos los conductores, escuelas de conducción e incluso en los simuladores de manejo.

Para más información: Fuente

Artículos relacionados: Eco-conducción, beneficios de los cursos